Desde el Colegio Los Boscos de Logroño y en colaboración con las empresas ALTER COMPUTER INFORMATICA / LARREA & ORTUN TELECOMUNICACIONES hemos preparado esta activación especial, para acercar a los jóvenes que estudian en el centro alumnos de grado medio de telecomunicaciones y de electrónica y a los alumnos de PCPI de electricidad e informática.
Se ha tratado que los alumnos conozcan la radioafición como vehículo en la aplicación de sus estudios y conocimientos, así como picarles el "gusanillo" de la curiosidad, la experimentación y la investigación.
A través del cuadro de profesores se les pidió que, en clases de taller, realizaran unos sencillos circuitos. Por ejemplo, unas balizas, que una vez testadas y probadas, se utilizaron en una radiolocalización (caza de zorro);modalidad de concurso para radioaficionados. Se adjunta el anexo con el esquema de la radiobaliza y una imagen de cómo quedó terminada y rematada, dentro de una funda de gafas.
Con breves explicaciones e imágenes se expuso la relativa sencillez que entraña la autoconstrucción de componentes en una estación de radio, como por ejemplo, antenas de VHF/UHF, HF, acopladores de antena, antenas directivas, placas Baycom.
Se explicó los distintos modos de operación, las bandas autorizadas al servicio de radioaficionados, sistemas, tipos de emisoras.
Durante los 3 días que duró las jornadas se realizaron diferentes actividades. Así el jueves día 2 febrero por la tarde se montaron las antenas de radio en la terraza, un dipolo para 40 y 80 m. otro dipolo para 15 m., una colineal para V/UHF y se dejaron las bajantes de cableado preparadas hasta el salón de actos, donde se realizó el montaje de las emisoras.
El viernes desde las 9 de la mañana hasta las 12,15 conjuntamente estuvimos realizando la activación de radio con el indicativo especial EE1-GQ , las charlas sobre radioafición y la red de radioemergencias " REMER " de Protección Civil. Las charlas se dieron a un total de aproximadamente 80 alumnos del centro, correspondientes a alumnos de grado medio de telecomunicaciones y electrónica, así como de PCPI de electricidad e informática y a los alumnos que estudian tecnología en 4º de la ESO. El colegio es muy escrupuloso con la Ley de Protección del Menor por lo que no se exponen fotos sin autorizar por los tutores de los alumnos.
Por la tarde desde las 16,30 hasta las 20.00 se continuó con la activación de radio.
Nº TOTAL DE CONTACTOS:
EN FONIA = 312 y DIGITALES = 14
Z.1 = 62 - Z.4 = 59 - Z.7 = 53 - PORTUGAL = 3
Z.2 = 26 - Z.5 = 59 - Z.8 = 03 - ITALIA = 3
Z.3 = 36 - Z.6 = 05 - Z.9 = 01 - FRANCIA = 2
Las QSL,s de la activación, realizadas en el propio centro por los alumnos de Artes Gráficas, fueron entregadas en la sede central de URE en Madrid, coincidiendo con la Asamblea General de URE, por lo que en pocas fechas se recibirán en los lugares de destino, si no lo han hecho ya.
Agradeciendo a todos aquellos que participaron, nuestro más sincero agradecimiento.
OPERADORES DE RADIO :
ANGEL EA1GQ, GUSTAVO EB1IRJ, MIGUEL ANGEL EA1HS, FELIX EA1AS, AURELIO EB1BFN, MANUEL EA1GJR
Al día siguiente, sábado día 4, desde las 9,30 tuvo lugar la concentración de los participantes en el ejercicio de radiogoniometría (alumnos del centro, radioaficionados, miembros de protección civil REMER) en el patio de colegio para comenzar el ejercicio-demostración a las 10 de la mañana.
Fue un único zorro cazado muy temprano ya que los primeros cazadores dieron con él en escasos 45 minutos.
CAZA DEL ZORRO : BALIZA ANGEL EA1DFQ
PARTICIPANTES :
EQUIPO Nº 1 : GUSTAVO (EB1IRJ) y DIEGO (EA1HNN)
EQUIPO Nº 2 : DANIEL (EA1CSU) y JAVIER (EA1HIZ) (VIENE DE BURGOS )
EQUIPO Nº 3 : ARTURO (EA1DAY) y JOSE RAMON (EA1ERI)
EQUIPO Nº 4 : MANUEL (EB1FMR) y JOSE Mª (EA1COY)
GANADOR EQUIPO Nº 1
Terminado el ejercicio el centro nos preparó una comida popular a los participantes de la cacería del zorro.
EMPRESAS COLABORADORAS:
ALTER COMPUTER / LARREA & ORTUN TELECOMUNICACIONES / COLEGIO SALESIANO "LOS BOSCOS"
ENTIDADES COLABORADORAS:
URE - UNION RADIOAFICIONADOS ESPAÑOLES, RADIO CLUB RIOJA, REMER (RED RADIO EMERGENCIAS) Y PROTECCION CIVIL
Desde estas líneas, agradecer a las empresas y entidades colaboradoras, así como nuestro más agradecimiento a nivel personal a Manuel Navarro (EA1GJR) y Aurelio Álvarez (EB1BFN) que en todo momento estuvieron con los alumnos.
|